El encuentro más reciente del colectivo Valladolid Dibuja ha
estado muy concurrido y no es para menos, ya que el Museo Nacional de Escultura es un lujo para los pucelanos, los turistas y especialmente para nosotros los
dibujantes.
Fundado en 1842 y elevado a la categoría de Museo Nacional
durante la II República por Ricardo de Urueta, consta actualmente de tres sedes
próximas entre sí:
-La principal, el Colegio de San Gregorio con esculturas
desde la Baja Edad Media hasta inicios del siglo XIX es la colección más
importante de España y entre las mejores de Europa en su género. Escultores
como Berruguete, Juan de Juni o Gregorio Fernández son claves en su recorrido.
-La de la Casa del Sol alberga parte del Museo Nacional de
Reproducciones Artísticas con modelos escultóricos en yeso del pasado antiguo
sacados directamente de los originales, como el Laocoonte o el discóbolo de
Mirón entre otros.
-Y finalmente la sede del Palacio de Villena con sus exposiciones temporales del más alto nivel, algunas como “Almacén, el lugar de los invisibles”, valorada entre las mejores del país en 2020 y en la que nuestro colectivo realizó uno de sus maratones de dibujo más interesantes e intensos.
Una mañana muy disfrutona a la que sumar cervecita y concierto en la plaza al salir.
Gracias de nuevo al Museo Nacional de Escultura por su inestimable apoyo.
El grupo antes de entrar.
En la sede principal del Colegio de San Gregorio
